relog
lunes, 13 de febrero de 2012
leonel messi
Messi nació el 24 de junio de 1987 en Rosario, Argentina, hijo de Jorge Horacio Messi, trabajador de una fábrica, y de Celia María Cuccittini, una limpiadora de medio tiempo.Su familia, de parte de su padre, posee ascendencia italiana debido a su bisabuelo Angelo Messi, que vivía en la ciudad de Ancona, y que se mudó a Argentina en 1883. Tiene dos hermanos llamados Rodrigo y Matías como también una hermana llamada María Sol. Asimismo, dos de sus primos (Maximiliano y Emanuel Biancucchi) son también futbolistas. Con apenas cinco años, Lionel Messi dio sus primeros pasos en Grandoli, un club de barrio a pocas manzanas de su casa, al sur de la ciudad argentina de Rosario. El club era dirigido por su padre, Jorge. En 1995, Messi comenzó a entrenarse en las divisiones inferiores de Newell's Old Boys, club con el que obtuvo la Copa de la Amistad de Perú en 1997. A la edad de 11 años, le fue diagnosticada una deficiencia de la hormona de crecimiento. El Club Atlético River Plate, de la Primera División Argentina, mostró su interés en el progreso de Messi, pero no contaba con el suficiente dinero como para pagar el tratamiento, que tenía un precio de $900 por mes. Carles Rexach, director técnico del Barcelona, notó el talento de Messi y éste tenía parientes en Lérida, España, siendo capaz, junto con su padre, de iniciar un viaje. El Barcelona lo fichó después de verlo jugar, ofreciéndose entonces a pagar los costosos tratamientos si él se mudaba a España. Su familia se trasladó a Barcelona donde comenzó a jugar con equipos juveniles
http://es.wikipedia.org/wiki/Lionel_Messi
domingo, 12 de febrero de 2012
reik tu mirada letra
Not looking for anything
walked without thinking
But when I saw your face
I could not remove
I did not expect
and knew not react
not find the words
not a time to talk
And you look ..
my breath
Burns my soul
and my heart races
I lose control
I have to risk everything
I feel I can not wait
Take me in your dreams
and do not leave me until the end
Your gaze fell on my skin
and I will burn again
When you untie
no longer comes after
You always say both
when you look again
But you are like the air
impossible to catch
It is a strategy
nothing but an intrigue
I'm making the mystery
you discover more and more
And you look ..
my breath
Burns my soul
and my heart races
I lose control
I have to risk everything
I feel I can not wait
Take me in your dreams
and do not let me attach the end
Your gaze fell on my skin
and I will burn again
When you untie
no longer comes after
And you look ..
my breath
Burns my soul
and my heart races
I lose control
And you look ..
my breath
Burns my soul
and my heart races
walked without thinking
But when I saw your face
I could not remove
I did not expect
and knew not react
not find the words
not a time to talk
And you look ..
my breath
Burns my soul
and my heart races
I lose control
I have to risk everything
I feel I can not wait
Take me in your dreams
and do not leave me until the end
Your gaze fell on my skin
and I will burn again
When you untie
no longer comes after
You always say both
when you look again
But you are like the air
impossible to catch
It is a strategy
nothing but an intrigue
I'm making the mystery
you discover more and more
And you look ..
my breath
Burns my soul
and my heart races
I lose control
I have to risk everything
I feel I can not wait
Take me in your dreams
and do not let me attach the end
Your gaze fell on my skin
and I will burn again
When you untie
no longer comes after
And you look ..
my breath
Burns my soul
and my heart races
I lose control
And you look ..
my breath
Burns my soul
and my heart races
eloy alfaro
Eloy Alfaro
José Eloy Alfaro Delgado fue hijo Manuel Alfaro
y González, republicano español natural de Cervera del Río Alhama
(La Rioja) quien llegó a Ecuador en calidad de exiliado político y de María
Natividad Delgado López.
José Eloy recibió su instrucción primaria en su lugar natal y al concluir esos estudios, se dedicó a ayudar a su padre en los negocios. Durante su juventud se identificó con el liberalismo anticlerical, doctrina que se conoció posteriormente como el liberalismo radical ecuatoriano. Luchó contra los presidentes García Moreno, Borrero, Veintemilla y Caamaño, por lo que la tradición lo conoce como el "Viejo Luchador" o "el General de las Derrotas". Eloy Alfaro pasó por muchas y serias dificultades en las diversas campañas que emprendió, tendientes a combatir la tiranía, en estos combates gastó su fortuna adquirida en Panamá con la ayuda de su esposa de esa nacionalidad Ana Paredes Arosemena, de ese matrimonio nacieron nueve hijos: Bolívar, Esmeraldas, Colombia, Colón, Bolívar (2), Ana María, América, Olmedo y Colón Eloy; Rafael nació fuera del matrimonio. Desde muy joven participó en gestas rebeldes como en el Colorado; casi pierde la vida en el desastre en el combate naval del Alajuela, cuando intentó desembarcar en Ecuador con una tropa revolucionaria y fue derrotado por el Gobierno conservador. Al hundirse su barco, se salvó aferrado a un barril. Participó en los combates de Montecristi, Galta, San Mateo, Esmeraldas, Guayaquil, Jaramijó, Cuenca y Chasqui. Durante sus exilios, recorrió Centroamérica, siendo el Congreso de Nicaragua el que le otorgó el grado de General de División. Apoyó también a varios liberales, como el escritor Juan Montalvo, a quien le ofreció ayuda económica. Una vez en el poder, glorificó la memoria de Montalvo como maestro del pueblo ecuatoriano.
En 1911 él intentó dar un golpe de Estado en Ecuador, para retornar al mando del país, pero fue derrotado por las fuerzas del Gobierno constitucional, cerca de Guayaquil y enviado detenido a Quito, en el ferrocarril que paradójicamente impulsó a construir.
Como consecuencia de su intento golpista, fue enviado preso a Quito y el 28 de enero de 1912, una turba de la capital, que se sospecha estaba inspirada por la oposición, sus enemigos políticos y parte del clero católico, asaltó el Penal García Moreno, en donde fue encerrado. Alfaro fue linchado por cocheros, prostitutas conocidas, soldados vestidos de paisano y fieles católicos, y sus restos arrastrados y quemados en una pira, en uno de los hechos más horrendos de la historia ecuatoriana.
José Eloy recibió su instrucción primaria en su lugar natal y al concluir esos estudios, se dedicó a ayudar a su padre en los negocios. Durante su juventud se identificó con el liberalismo anticlerical, doctrina que se conoció posteriormente como el liberalismo radical ecuatoriano. Luchó contra los presidentes García Moreno, Borrero, Veintemilla y Caamaño, por lo que la tradición lo conoce como el "Viejo Luchador" o "el General de las Derrotas". Eloy Alfaro pasó por muchas y serias dificultades en las diversas campañas que emprendió, tendientes a combatir la tiranía, en estos combates gastó su fortuna adquirida en Panamá con la ayuda de su esposa de esa nacionalidad Ana Paredes Arosemena, de ese matrimonio nacieron nueve hijos: Bolívar, Esmeraldas, Colombia, Colón, Bolívar (2), Ana María, América, Olmedo y Colón Eloy; Rafael nació fuera del matrimonio. Desde muy joven participó en gestas rebeldes como en el Colorado; casi pierde la vida en el desastre en el combate naval del Alajuela, cuando intentó desembarcar en Ecuador con una tropa revolucionaria y fue derrotado por el Gobierno conservador. Al hundirse su barco, se salvó aferrado a un barril. Participó en los combates de Montecristi, Galta, San Mateo, Esmeraldas, Guayaquil, Jaramijó, Cuenca y Chasqui. Durante sus exilios, recorrió Centroamérica, siendo el Congreso de Nicaragua el que le otorgó el grado de General de División. Apoyó también a varios liberales, como el escritor Juan Montalvo, a quien le ofreció ayuda económica. Una vez en el poder, glorificó la memoria de Montalvo como maestro del pueblo ecuatoriano.
En 1911 él intentó dar un golpe de Estado en Ecuador, para retornar al mando del país, pero fue derrotado por las fuerzas del Gobierno constitucional, cerca de Guayaquil y enviado detenido a Quito, en el ferrocarril que paradójicamente impulsó a construir.
Como consecuencia de su intento golpista, fue enviado preso a Quito y el 28 de enero de 1912, una turba de la capital, que se sospecha estaba inspirada por la oposición, sus enemigos políticos y parte del clero católico, asaltó el Penal García Moreno, en donde fue encerrado. Alfaro fue linchado por cocheros, prostitutas conocidas, soldados vestidos de paisano y fieles católicos, y sus restos arrastrados y quemados en una pira, en uno de los hechos más horrendos de la historia ecuatoriana.
lunes, 6 de febrero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)